Un estudio realizado a rectores y directores de comunicación de más de 35 universidades del país durante el encuentro Manejo de las comunicaciones en las universidades públicas propiciado por el Ministerio de Educación nacional y la Universidad Nacional de Colombia, señala que el principal problema que afecta a estas instituciones es la falta de canales de doble vía.

Esto significa que sus líderes carecen de habilidades en liderazgo, por ende la comunicación no fluirá adecuadamente y generará dificultades en los procesos de estas instituciones educativas.
El segundo factor es la deficiencia de comunicación entre las áreas, allí cabe resaltar una curiosidad y es que si bien las universidades cuentan con facultades de comunicación y especialmente de administración, sus modelos administrativos al parecer no aplican la teoría administrativa contemporánea sino mantienen modelos de gestión aún tayloristas.
Es así como se evidencian problemas de comunicación generados por la falta de competencias en esta área de parte de los líderes y los equipos, e incluso de modelos de comunicación que faciliten el direccionamiento y el logro de los objetivos institucionales.
Por otro lado al interrogante ¿qué incidencia tienen los problemas de comunicación en los problemas de gestión? los públicos encuestados señalan que tienen un 50% de relación, esto deja entrever la necesidad de implantar modelos de comunicación más efectivos con el fin de mejorar esta situación.



1 comentario:
Publicar un comentario